Saltar al contenido
por ciencia infusa

por ciencia infusa

Experimentar el periodismo

  • Home
  • Artículos
  • Destacado
  • Multimedia
  • Quién

El placer de mirar

A mi hijo Teo, que apenas acaba de cumplir tres años, le produce terror hacer pis en los aseos públicos.…

curiosidad, Richard Powers, secamanos

Agujero negro

No sabría decir cuántas palabras son necesarias para describir una imagen, supongo que dependerá de la naturaleza de la misma, pero…

Einstein, espacio-tiempo, superación

No somos nada

Ahora que hemos conseguido que desaparezcan ocho de cada diez de los animales salvajes y más de la mitad de…

Antropoceno, biomasa

Perdiendo el Norte

Siento defraudar a aquellos que, a la vista de este titular, hayan pensado encontrarse con alguna sesuda diatriba, da igual…

cambio climático, Polo Norte magnético

Bosques para todos los gustos

Los montes gallegos huelen a eucalipto y a resina. Quien haya paseado por ellos sabrá que es un olor inconfundible,…

árboles, biodiversidad, ciencia, ciencias naturales, homogeneización, Instagram

Donante universal

Cuando M. se presenta esa lluviosa mañana de febrero en la consulta del médico no puede con la angustia. A…

ciencia, donación de semen, esterilidad, inseminación artificial, lluvia, reproducción

Aplasta una cucaracha, si puedes

Que nadie piense, atendiendo al título de este inocente artículo, que esto es una nueva versión de la Radio de…

asco, ciencia, ciencias naturales, insectos, robótica, tecnología

¿En un mundo feliz?

Vivimos en un mundo feliz. ¡Cuán bella es la humanidad! Digo esto, porque el hecho de que las autoridades para…

ética, ciencia, ciencias naturales, edición génica, fertilidad, genética

Vaciando el mar

Si hay alguien que conoce el idioma del mar, ese es Walter Munk. No en vano es el creador de…

ciencia, ciencias naturales, pesca, Segunda Guerra Mundial, sobreexplotación

Un terrenito en la Luna

Yo ya tengo mi parcelita en la Luna ¿Y tú? Por el módico precio de 20 dólares acabo de reservar…

agencias inmobiliarias, astronomía, ciencia, espacio, Luna, tecnología

Un vago deambular

En ocasiones, resulta de capital importancia prestar atención a las señales, sutiles como un ligero déjà vu, que la vida…

ciencia, friki, materialismo, Navidad, pereza, psicología

Una luz en las cavernas

“Cuando crecemos perdemos la capacidad de dibujar sin miedo…”   Corre el año 1903 y, en España, reina Alfonso XIII.…

arqueología, arte, ciencias naturales, naturaleza, pinturas rupestres, prehistoria, sociedad

Navegación de entradas

Entradas antiguas
WordPress.com.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
Cancelar