“Cuando crecemos perdemos la capacidad de dibujar sin miedo…” Corre el año 1903 y, en España, reina Alfonso XIII. … Más
Categoría: nacional
Anaga, mon amour
Adentrarse en el Macizo de Anaga, en la isla de Tenerife, es como hacerlo en el amor, pura dicotomía; es … Más
Algo (no) se mueve en la ciencia
Algo se mueve en la ciencia. Cada vez son más los científicos españoles que se integran e incluso dirigen ambiciosos … Más
El granado
Punica granatum. Paco Granados. ¡Qué fantástico parecido! Sorprende que la Botánica, esa sistemática ciencia del reino vegetal, sea capaz de … Más
El suicidio de los árboles
A veces resulta frustrante hacer el esfuerzo de centrarse en el desarrollo retórico de una idea concreta, de dejar que … Más
Esta mosca se autodestruirá en 3, 2, 1…
No se trata, no sufra estimado lector, de un nuevo remake de Misión Imposible (perdida la cuenta ya de los … Más
Un mal dia (II)
(Si quieres conocer cómo fue la primera parte de este ‘mal día’, consúltalo aquí) Recuerdo ese día como una ininterrumpida … Más
El ocaso de la ciencia
En el laboratorio de Jesús del Mazo reina el silencio. Es tan acusado que se puede escuchar el leve zumbido … Más
Bosques sin comunidad, vecinos sin bosques
“Seguir yendo al bosque simplemente a pasear dependerá de que lo permita, o no, la empresa de turno”. Latino Rodríguez, … Más
Bankia, obra social…
Bankia reconoció el pasado lunes que necesita 4.813 millones de euros para cumplir con las nuevas provisiones inmobiliarias exigidas por … Más
Pinceladas de descontento
Vista del tráfico rodado a primeras horas de la mañana en Madrid. / E. LUNA Amanece en Madrid la octava … Más
Un mal día (I)
Ese verano, Portugal entero se estaba quemando. Y no por un sol de justicia, precisamente. En el periodo estival más … Más