Saltar al contenido
por ciencia infusa

por ciencia infusa

Experimentar el periodismo

  • Home
  • Artículos
  • Destacado
  • Multimedia
  • Quién

En el nombre del cambio climático

A Al Gore, ex vicepresidente de los EE UU entre 1993 y 2001, durante el mandato de Bill Clinton, y…

Al Gore, calentamiento global, cambio climático, ciencia, ciencias naturales, COP21, medio ambiente, negociación, ONU, política

La naturaleza se lo monta de cine

Quedan apenas veinte días para que se celebre en París la Conferencia de Naciones Unidas para el Cambio Climático. De…

cambio climático, ciencia, ciencias naturales, COP21, documentales, festivales, ONU

La menguante memoria

—¿Quieres un poco? —No, madre, acábeselo usted. —Pero es que yo no quiero más, ¿seguro que no quieres un poco?…

adicción, enfermedad mental, juego, olvido, tragaperras

Con el lobo en el punto de mira

En algunos lugares de Galicia manejan su propia versión del cuento del lobo feroz. Al final el lobo no huye…

caza, ciencias naturales, Galicia, hipocresía, lobo, medio ambiente, naturaleza

Anaga, mon amour

Adentrarse en el Macizo de Anaga, en la isla de Tenerife, es como hacerlo en el amor, pura dicotomía; es…

éxodo rural, Canarias, ciencias, ciencias naturales, espacios naturales, Tenerife, viajes

El despertar de Philae

De igual manera que quien tras montarse en un tren para realizar un largo viaje y con los primeros traqueteos…

67P/Churyumov-Gerasimenko, astronomía, ciencias, cometas, Rosetta, tecnología

De mi diario / Junio / 2015

Madrid, 4.6. Esta entrada es, por imitación y aún a sabiendas de que no estará a su altura, un homenaje…

diario, evolución, homenaje, lagartos, pesadillas, sueños, sujeto

Emancipanción

⎯Toma nota, la clave es esta: veinte gramos de sal por cada kilo de harina. ⎯Voy. “Veinte gramos de sal…

alimentación, cultura tradicional, nutrición, Pablo Neruda, pan

Tres minutos para la medianoche

Qué inexplicable cualidad posee la noche, que fascina y atemoriza con la misma intensidad, cuan extraña es la esencia que…

bomba atómica, cambio climático, ciencia, energía nuclear, física, medianoche, noche, Premios Nobel, Reloj del Juicio Final, Segunda Guerra Mundial

Los transgénicos se salen del tiesto

Hay un dicho popular que ilustra casi de manera visionaria lo que se empieza a atisbar por el horizonte de…

agricultura, ciencia, cisgénicos, edición genómica, ingeniería genética, organismos genéticamente modificados, plantas, regulación, tecnología, transgénicos, TTIP

La perfección no es (sólo) cuestión de práctica

Sigue anclado en el subconsciente colectivo que a base de duro trabajo se conseguirá la perfección. Y si no, al…

ciencia, ciencias sociales, disciplina, música, psicología, religión, rendimiento, talento

De tigres, de monos y de hombres

Cuando miramos la naturaleza, sólo miramos a los supervivientes Stephen Budiansky, Si los animales hablaran De repente se me ha ocurrido…

antropología, ciencia, ciencias naturales, depredadores, evolución, Felipe Fernández-Armesto, grandes felinos, homínidos, John Vaillant, matanzas, miedo, primates, tigre siberiano

Navegación de entradas

Entradas antiguas
Artículos siguientes
WordPress.com.
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
Cancelar